Quantcast
Channel: Comentarios en: Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27

Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda

$
0
0

Visitamos este emblematico lugar de los Picos de Europa

Ordiales DSCF5608 199x300 Mirador de Ordiales por el refugio de VegarredondaEsta ruta está en pleno corazón del Parque Nacional de Picos de Europa. Comienza desde la zona de los famosos lagos de Covadonga y debemos tener en cuenta las restriciones que existen para acceder al lugar. Dependiendo de las fechas puede no ser posible acceder en vehículo privado y se debe subir en el servicio de bus que existe en la zona. Para más información podéis consultar en la oficina de turismo de Cangas de Onís o en la web: http://www.infocangasdeonis.com/acceso.htm
Si no accedemos en vehículo privado a la zona tendremos que tener en cuenta que la ruta a realizar será mucho más larga de la que aquí se describe.

Antes de llegar a los parkings de arriba, al llegar al lago Enol, sale a mano derecha una pista que nos deja en el parking donde comenzaremos nuestra ascensión. Una vez que llegamos al parking de Pandecarmennos preparamos para empezar y comenzamos a subir por la pista que se ve al fondo de la zona de aparcamiento. Desde este momento todo es recorrido será cuesta arriba, lo que hace que sea algo duro, pero sin duda merece la pena. Al poco de comenzar cruzamos el río Ponperi por un puente y comenzamos a subir hasta la Vega de la Piedra.

Desde el primer momento realizamos el mismo recorrido que realizan las personas que llevan el refugio al que nos dirigimos y nos cruzamos con ellos y con los caballos que llevan las provisiones al refugio. El camino al principio no tiene pérdida y es fácil seguirlo aunque más adelante habrá que estar atento a los hitos, ya que, aunque no es difícil encontrar por donde va el recorrido, en algunos tramos es fácil perder la senda.

Durante todo el camino disfrutamos de unas impresionantes vistas que sobrecogen, tanto si miras hacia atrás como si miras todo lo que queda por recorrer.

DSCF5556 Mirador de Ordiales por el refugio de VegarredondaDSCF5562 Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda

Cuando llegamos a la Vega de la Piedra nos encontramos una enorme piedra en una pradera, así como numerosas cabañas de pastores. Continuamos el ascenso por  un camino amplio hasta llegar a una puerta. Al cruzarla seguimos ascendiendo ya por un sendero,  la majada de La Rondiella.

Continuamos entre cabañas  y rocas sin cambiar el rumbo hasta coronar el collado de Gamonal, desde donde tenemos una bonita panorámica de las siluetas de las cumbres de las torres de Santa María y Las de Cebolleda, entre otras.

DSCF5571 Mirador de Ordiales por el refugio de VegarredondaDSCF5585 Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda

Desde la plataforma de Gamo­nal ya podemos ver a lo lejos el refu­gio de Vegarredonda, donde llegaremos tras un corto des­censo para a continuación llanear, con rumbo directo al refugio de Vegarredonda (1.460 m.).

Continuamos en dirección a Ordiales, tomando una bifurcación rumbo occidental, dirigiéndonos hacia el canalón de Cuenye Cerrada.

 

DSCF5590 Mirador de Ordiales por el refugio de VegarredondaDSCF5591 Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda

En este tramo el paisaje cambia totalmente y aparecen grandes rocas caliza, canchales, jous, simas… una vez acabamos la subida llegamos al Collado Forcáu (1.650 m). Desde aquí se tienen panorámicas hacia el Cotalba y más cumbres. Tras una leve ba­jada el camino señalizado conti­núa por el lugar deno­minado Campos de la Torga. Cómodamen­te nos acercamos a la pradera de Ordiales, en medio de la cual está el refugio del antiguo  ICONA (1.650 m.)

DSCF5594 Mirador de Ordiales por el refugio de VegarredondaDSCF5596 Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda

Tras una pequeña subida más nos plantamos en el Mirador de Or­diales (1.690 m.). En este punto las vistas son impresionantes. Este mirador se encuentra sobre un abismo de más de mil metros de caída vertical sobre el valle de Angón.

En este mirador se encuentran los restos mortales de Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa,  habiendo sido trasladados por numerosos montañeros el 18 de septiembre de 1949. En su tumba está escrito el epitafio que él escribiera como prólogo del libro de Julián Delgado Úbeda, «El Parque Nacional de la Montaña de Covadonga»:

“Nosotros enamorados del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, en él desearíamos vivir, morir y reposar eternamente; pero esto último, en Ordiales, en el reino encantado de los rebecos y las águilas, allí donde conocimos la felicidad de los Cielos y de la Tierra, allí donde pasamos horas de admiración, emoción, ensueño y transporte inolvidables, allí donde adoramos a Dios en sus obras como a Supremos Artífice, allí donde la Naturaleza se nos apareció verdaderamente como un templo”.

El texto grabado en la roca no comprende todo el prólogo pues en el libro sigue:

“Debajo de esos húmedos helechos, que reciben el agua de los Picos, y arrimada a esa roca enmohecida por los vientos fríos, dejaré que mis huesos se deshagan a través de los siglos”

DSCF5606 Mirador de Ordiales por el refugio de VegarredondaDSCF5631 Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda

El descenso se realizara por el mismo itinerario.

En el descenso podemos aprovechar para hacer una parada en el refugio de Vegarredonda, donde podréis disfrutar de una buena comida calentita o una cama si queréis realizar más rutas por la zona. Los guardas del refugio son muy amables y así colaboramos en el mantenimiento de estos tan necesarios refugios en la montaña. Más información: http://www.vegarredonda.com/

Información de valoración MIDE: ¿Que és, M.I.D.E.?
tipo recorrido Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Tipo de marcha: ida y vuelta
distancia horizontal Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Distancia: 16 Km
arriba Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Desnivel subida: 620 m
abajo Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Desnivel bajada: 620 m
horario Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Duración MIDE : 2h 30m
Altitud Máxima:
1690 m
Época recomendada: Tres estaciones
Dificultad MIDE:

  • medio Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Medio: 3/5 Hay varios factores de riesgo
  • itinerario Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Itinerario:3/5 Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
  • desplazamiento Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Desplazamiento:3/5 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
  • esfuerzo Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Esfuerzo: 2/5 De 6 a 10 h de marcha efectiva
  • escalada Mirador de Ordiales por el refugio de Vegarredonda Dificultades Tecnicas: Ninguna (precaucion por la nieve o hielo fuera de verano)

Track para GPS(formato GPX):
[map gpx="http://www.airelibreytecnologia.com/public/gpx/Ordiales_2010_track.gpx"]

Algunos usuarios llegaron buscando:

  • REFUGIO DE VEGARREDONDA (16)
  • ruta mirador de ordiales (2)
  • acceso al refugio de vegarredonda (1)
  • rutas desde vegarredonda (1)
  • ruta vegarredonda mirador ordiales (1)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27