Quantcast
Channel: Comentarios en: Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27

Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira

$
0
0

P1030820 225x300 Asturias: Ruta Cascada de la SeimeiraOs proponemos una sencilla ruta que nos llevará a una cascada de 30 metros sin demasiado esfuerzo.

Desde Santa Eulalia de Oscos tomamos la carretera SE-2 que nos llevará hasta el área recreativa de Pumares. Podemos dejar el coche aquí y acercarnos hasta el pueblo de Pumares andando o podemos aparcar un poco más cerca del pueblo. Para comenzar esta bonita ruta sólo deberemos seguir las señales que nos llevarán hasta el comienzo del camino.

Desde aquí seguimos una senda señalizada con marcas amarillas y blancas que discurre por la margen derecha del río Agüeira. Al principio de la ruta tendremos que subir una pequeña pendiente por un precioso bosque de especies de ribera, robles y castaños. Podemos disfrutar del sonido del agua durante todo el recorrido.

Durante gran parte del camino nos encontramos que la senda  está limitada con paredes de piedra recubiertas de musgo.

P1030737 300x225 Asturias: Ruta Cascada de la SeimeiraDespués de subir una de las cuestas pasamos por Ancadeira donde podemos visitar algunas de las construcciones que encontramos en este lugar, aunque deberemos ser cuidadosos ya que los techos están en bastante mal estado. Viendo estas casas abandonadas podemos hacernos una idea de que este lugar tuvo su importancia hace tiempo.

Por el camino nos encontramos con algunas construcciones circulares de piedra típicas de los montes de castaños, que se denominan corripas. A finales de octubre o principios de noviembre comienza el ciclo de recolección de las castañas que comienza con el vareo de los erizos que se recogen con unas pequeñas pinzas de madera llamadas fustes y se introducen en cestas de madera para transportarlos a las corripas, donde se tapan con hojas y rastrojos. Al mismo tiempo se recogen las castañas que están fuera de los erizos y que son las que primero se consumen. Pasado 2 meses se vacían las corripas en cuyo interior habrá erizos curtidos y las castañas que tenían dentro que pueden durara hasta los meses de abril o mayo.

P1030751 225x300 Asturias: Ruta Cascada de la SeimeiraSeguimos caminando por el Valle del Desterrado, donde encontraremos una zona con mesas para descansar. Hay una leyenda que cuenta que hace muchos años habitaba en Santa Eulalia de Oscos un señor para el que trabajaba un obediente criado.

Una tarde, regresaban de una jornada de caza y se dirigían a escuchar misa, pero se les hizo tarde. El señor, que no quería perderse la celebración ordenó al muchcho que se adelantara galopando y diera orden al cura de retrasar la ceremonia para que le diera tiempo a llegar. Así hizo, dando fusta al caballo llegó a la iglesia antes de iniciar la misa. Le dijo al cura que aguardase, que su amo estaba en camino, que no tardaría en llegar y que tenía mucho interés en oír la misa. El párroco, viendo que ya estaba congregado todo el concejo, pese a las súplicas del joven se negó a retrasar la hora de inicio y comenzó la liturgia.

P1030782 225x300 Asturias: Ruta Cascada de la SeimeiraCuando llegó el señor, ya estaban abandonando todos la Iglesia, pidió explicaciones a su criado y después de oír su argumento se enfureció de tal modo que le ordenó que matase al cura o que ahí mismo mandaría matarle a él. El criado, viéndose tan acosado, no vio otra solución que obedecer a su amo. Mató al cura con la esperanza de que no le prendieran, pero su mismo amo le delató. La pena que le correspondía al joven era morir en la horca.

En aquellos tiempos se daba la circunstancia de que todos los vecinos de Santa Eulalia, excepto nueve, pertenecían a la nobleza. Una disposición Real otorgaba el título de hidalguía a todos aquellos que no necesitaran trabajar para nadie, no que necesitaran comerciar con nadie. Como quiera que en los Oscos casi todas las caserías producían todo aquello que necesitaban para vivir, a muchos de sus vecinos se les dio el título de hidalgos. Estos hidalgos no poseían riqueza y trabajaban de sol a sol para sobrevivir, pero tenían un título.

P1030809 300x225 Asturias: Ruta Cascada de la SeimeiraLlegado el día del ajusticiamiento se congregó caso todo el mundo del concejo. A la hora de levantar la horca, como los nobles no podían ejercer de verdugos, no había brazos suficientes capaces de elevarla. Hubo que cambiar la sentencia del criado y, librado de la ejecución, se le desterró de por vida a sitio donde no se oyera “carro rinchar” (carro chirriar), “galo cantar” (gallo cantar) ni “campá soar” (campana sonar). Por aquel entonces poca gente se aventuraba a ir más allá de la Aldea de Ancandeira y aquí lo confinaron. Desde entonces este Valle se conoce con el nombre del Valle del Desterrado

Una vez pasado el Valle del Desterrado encontramos un cruce en el que podemos cruzar el río por un puente y dirigirnos al pueblo de Busqueimado donde podremos visitar la capilla de San Pedro y dos impresionantes Tejos (aunque este camino no es fácil, por las referencias que encontramos en Internet) o podemos seguir de frente hasta llegar a la cascada de Seimeira de unos 30 metros de caída. Para llegar a la cascada hay que subir por piedras y tendremos que tener cuidado si están mojadas ya que podemos resbalar.

El camino es sencillo, lo que hace que esta ruta sea perfecta para realizarla con niños, teniendo cuidado en el último tramo cercano a la cascada.

P1030737 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030742 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030751 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030753 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030755 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030763 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030770 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030782 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030788 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030790 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030801 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030805 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030809 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030814 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira P1030820 150x150 Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira

Información de valoración MIDE: ¿Que és, M.I.D.E.?
tipo recorrido Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Tipo de marcha: ida y vuelta
distancia horizontal Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Distancia: 7 Km
arriba Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Desnivel subida: 200 m
abajo Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Desnivel bajada: 200 m
horario Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Duración MIDE : 2 h 45 min
Altitud Máxima:
 652 m
Época recomendada: Todo el año
Dificultad MIDE:

  • medio Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Medio: 2/5 Hay más de un factor de riesgo (muy probables de 2 a 3 factores de riesgo)
  • itinerario Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Itinerario: 2/5 Sendas o señalización que indica la continuidad
  • desplazamiento Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Desplazamiento: 3/5 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
  • esfuerzo Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Esfuerzo: 2/5 Más de 1 h y hasta 3h (2+1) de marcha efectiva
  • escalada Asturias: Ruta Cascada de la Seimeira Dificultades Tecnicas: Ninguna

Track para GPS(formato GPX):
[map gpx="http://www.airelibreytecnologia.com/wp-content/uploads/2012/11/Cascada_CascadadelaSeimeira.gpx"]

Algunos usuarios llegaron buscando:

  • cascadas de seimeira (1)
  • jenny agueira (1)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27