Image may be NSFW.
Clik here to view.Sin duda alguna esta ruta se ha convertido en una de la más visitadas del Parque Nacional de los Picos de Europa gracias a su espectacular belleza y a su relativa facilidad, que hace que casi cualquier persona pueda realizarla sin necesidad de ser un experimentado montañero aunque habrá que tener en cuenta que el recorrido es largo por lo que tendremos decidir hasta dónde terminaremos o cómo realizaremos el recorrido. Existen varias posibilidades: se puede hacer la ruta completa, lo que suponen 24 km; se puede quedar con alguien que empiece el recorrido en sentido contrario al nuestro y en la mitad del camino intercambiar las llaves de los coche o alquilar los servicios de alguna empresa que nos lleve a uno de los inicios de la ruta y nos recoja en el otro extremo, con estas dos últimas alternativas conseguimos reducir el recorrido a la mitad.
Esta ruta discurre entre los macizos Central y Occidental de los Picos de Europa y fue excavada artificialmente en la roca en la primera mitad del siglo XX para la canalización del Cares y su aprovechamiento hidroeléctrico en la Central de Camarmeña-Poncebos. Hoy constituye un singular recorrido en el que podremos disfrutar de paisajes espectaculares, de ahí que también se conozca a esta ruta como La Garganta Divina del Cares
Para empezar la ruta nos dirigiremos a Puente Poncebos y aquí encontraremos una señal que nos indica el inicio del recorrido. El primer tramo del recorrido es el más duro ya que en apenas 3 kilómetros tendremos que salvar un desnivel de unos 300 metros. Tras salvar este primer tramo llegamos a Los Collaos donde ya podemos ver por donde discurre la ruta que vamos a realizar. En este primer tramo nos encontraremos las ruinas de un caserío y algunos árboles, donde podremos aprovechar para descansar o disfrutar del paisaje ya que durante el resto del camino no encontraremos muchas sombras. A lo largo del recorrido podremos encontrarnos con cabras que, acostumbradas a la visita de los excursionistas, es posible que se acerquen en busca de comida.
Image may be NSFW.
Clik here to view. Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view. Image may be NSFW.
Clik here to view.
Una vez abandonamos Los Collaos empezamos a bajar hasta encontrar la ruta trazada en la roca. A partir de este momento el desnivel es prácticamente inexistente. Tras unos 2 kilómetros llegaremos al Caserío de Culiembro que se encuentra en la mitad (aproximadamente) del camino. En este tramo se puede observar el canal que se construyó para canalizar el Cares.
Tras unos kilómetros dejaremos atrás Asturias para adentrarnos en la Comunidad de León. Llegaremos al puente Bolín por donde cruzaremos a la otra orilla del río para después volver cruzando por el puente de Los Rebecos. Antes de finalizar la ruta pasaremos por una zona de túneles escavados en la roca con ventanas por las que podremos seguir disfrutando de la belleza de la zona. Cuando terminan los túneles llegamos a la presa de Caín y desde este punto ya no queda prácticamente nada para llegar al pequeño pueblo de Caín donde podremos aprovechar para comer y reponer fuerzas al lado del río.
Image may be NSFW.
Clik here to view. Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view. Image may be NSFW.
Clik here to view.
Algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar esta ruta:
- A pesar de ser una ruta fácil no tenemos que olvidar que es una ruta de montaña por lo que deberemos llevar calzado adecuado
- Es una ruta con escaso desnivel y se puede hacer con niño aunque tendremos que estar pendientes de ellos en todo momento ya que el camino discurre por un desfiladero lo que hace que sea peligroso si los niños se acercan al borde del camino.
- Hay que llevar agua porque durante el recorrido no encontraremos ninguna fuente
- Es recomendable llevar gorra u otra cosa para protegernos del sol ya que no hay sombra y no está de más llevar crema solar
Información de valoración MIDE: ¿Que és, M.I.D.E.?
Image may be NSFW.
Clik here to view. Tipo de marcha: circular
Image may be NSFW.
Clik here to view. Distancia: 24 Km
Image may be NSFW.
Clik here to view. Desnivel subida: 500 m
Image may be NSFW.
Clik here to view. Desnivel bajada: 500 m
Image may be NSFW.
Clik here to view. Duración MIDE : 7h 2m
Altitud Máxima: 500 m
Época recomendada: Todo el Año
Dificultad MIDE:
- Image may be NSFW.
Clik here to view.Medio: 3/5 Hay varios factores de riesgo
- Image may be NSFW.
Clik here to view.Itinerario: 1/5 Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
- Image may be NSFW.
Clik here to view.Desplazamiento: 2/5 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
- Image may be NSFW.
Clik here to view.Esfuerzo: 4/5 De 6 a 10 h de marcha efectiva
- Image may be NSFW.
Clik here to view.Dificultades Tecnicas: Ninguna
Track para GPS(formato GPX):
[map gpx="http://www.airelibreytecnologia.com/public/gpx/ElCares_2010.gpx"]
Algunos usuarios llegaron buscando:
- ruta del cares (83)
- accidentes geográficos de la ruta del cares (1)
- caserio de culiembro ruta del cares (1)
- ruta del cares recomendaciones (1)